Las Infecciones de Transmisión Sexual diagnosticadas siguen aumentando en España. Según el Ministerio de Sanidad, casi un tercio de los nuevos casos de sífilis y la mitad de los de gonorrea se producen en personas menores de 30 años. Como futuros agentes de salud, los enfermeros/as son clave en la promoción de la salud y la prevención. La información por sí sola no provoca cambios en los comportamientos, por eso es importante que los profesionales sanitarios incidan en el cambio de actitudes e intervengan en otros factores que están influyendo en el comportamiento de los jóvenes, como la baja percepción de riesgo, el consumo de sustancias que no propician las medidas de protección, la falta de habilidades de comunicación y la presión del grupo de iguales.

Desde la Unidad Afectivo Sexual proporcionamos información específica, promovemos actitudes positivas hacia la sexualidad y las conductas sexuales y dotamos a las personas de recursos y habilidades para afrontar situaciones de riesgo , negociando en unas relaciones sanas, seguras y satisfactorias. Durante los días 28 y 29 de noviembre hemos realizado en el Campus Universitario actividades relacionadas con el diagnóstico precoz de estas infecciones a través de la Unidad móvil RULE con la asistencia de 40 alumnos , y talleres de ITS dirigido a los estudiantes de Enfermería donde acudieron 76 alumnos , finalizando con un SCAPE-VIH a cargo de la Asociación Educa-dor.

