El Área de Inserción del Plan sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta, el pasado 7 de marzo a las 19,00 horas, en el Hotel Ulises, realizó el Acto de Clausura Itinerarios Áreas de Inserción “Comienza tu Proyecto”.

Fue un Acto emotivo, al que asistieron en torno a 80 personas. Autoridades de la Ciudad, empresarios colaboradores con el Programa de Intermediación laboral (experiencia piloto implementada en el ejercicio 2023, con muy buenos resultados). Los técnicos del grupo Ecos, entidad que colabora con el Área de Inserción. Y también nos acompañaron los usuarios que participaron en los itinerarios de formación y empleo, así como las entidades relacionadas con el empleo en Ceuta, cuyo apoyo entendemos fundamental para la puesta en marcha de las diferentes iniciativas, a través de la colaboración interinstitucional.

En dicho Acto, se presentaron los resultados mas destacados de los itinerarios formación y empleo, un video que resume brevemente la actividad del Área de Inserción. Todo ello amenizado por Dña. Isabel Cabello, profesora de Saxo del Conservatorio Ángel García Ruiz de Ceuta.

Este encuentro nos ha permitido dar visibilidad a la actividad del Área, además de darnos la oportunidad de agredecer la colaboración a todos los intervinientes en los diferentes itinerarios, especialmente empresarios, entidades e instituciones, ya que sin su colaboración y trabajo en coordinación, hubiera sido dificil conseguir la incorporación al mercado laboral, de los usuarios que participan en el Programa de Inserción.

El Área de Inserción cuenta con 20 años de andadura, se incorpora al Plan sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas en el año 2000. Su objetivo desde su nacimiento ha sido, crecer en cuanto a la oferta de recursos y como adaptarse a las necesidades de un fenómeno complejo y multifactorial, que requiere la colaboración de todos para conseguir una verdadera Inserción Social. Como diría Homero: «LLevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga».

A menudo las personas que desarrollan una adicción pierden su trabajo, y en el caso personas jóvenes ,nunca llegan a insertarse laboralmente, lo que comporta una mayor exclusión, muchas carecen de vivienda estable, lo que empeora su pronostico para incorporase al mercado laboral. Desde el Área de Inserción, se interviene fundamentalmente en clave social, en clave de inserción lo que supone contemplar a la persona en su integridad, para potenciar un desarrollo armónico. El trabajo que se realiza discurre en paralelo al proceso terapéutico que siguen las personas en tratamiento en la Unidad de Conductas Adictivas.
Los usuarios, cuando se incorporan al Área, son valorados por un equipo psicosocial, que evalúa sus necesidades y son tutelados hasta el final de su itinerario de inserción.
La motivación, la formación, la capacitación para la adquisición de competencias, o la inmersión en el mercado laboral, son las principales estrategias o pilares que sustentan la intervención desde el Área. Su finalidad no es otra que aumentar el nivel de empleabilidad, favorecer la incorporación al mercado laboral, y por ende, mejorar la situación sociofamiliar de la persona.
