Taller de Mediador en Prevención de Adicciones en el Ámbito Laboral

Cada vez parecen ser más los trabajadores que reconocen refugiarse en los fármacos para afrontar su día a día. Esta es la razón por la que CCOO, a través de una subvención de la DGPNSD ha puesto foco en esta problemática que manifiesta una tendencia claramente ascendente.

Cada vez son más los trabajadores que acuden a diferentes fármacos para aliviar el cansancio físico y mental o ayudar a conciliar el sueño, que usados de forma inadecuada pueden derivar en una adicción; o las bebidas energéticas por parte de trabajadores jóvenes para afrontar el ritmo diario.

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez ha acogido los días 27 y 28 de febrero el “Taller de Mediadores en Prevención de Adicciones”, con el objetivo de capacitar a los delegados y delegadas sindicales, para que puedan intervenir en el ámbito en el que desarrollan su actividad laboral. Este taller ha sido impartido a nivel sindical en otros puntos de España.

El objetivo es sensibilizar sobre los efectos negativos que pueden generar estos fármacos, promocionar el papel del mediador de prevención en adicciones en el lugar de trabajo e informarles sobre los recursos y programas especializados que el PSDOCA pone a su alcance.

En esta acción formativa se han tratado temas relativos a las políticas preventivas y de cómo intervenir en el centro de trabajo para evitar problemas de salud. Se han explicado las herramientas y recursos existentes para detectar los factores de riesgo y cómo potenciar los factores de protección, para que las personas trabajadoras rechacen el consumo de psicofármacos como medida de descongestión laboral; las estrategias preventivas basadas en la evidencia científica para poner en marcha iniciativas en el entorno laboral y les ha acercado la red de dispositivos del PSDOCA como referentes en los que apoyarse en materia de adicciones en nuestra ciudad.

En este taller, organizado por la Central sindical, han participado como ponentes, por orden de intervención: José Manuel Ortega (Formación y Empleo sindical), Vania Vega (Confederación sindical), Lola Naranjo (Área de Prevención del Plan Sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas), Antonio Guerrero (Secretario de Salud y Seguridad), Jaime González (Confederación Sindical) e Irene Álvarez (Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios a nivel sindical).

Todas las noticias

Últimas noticias

Infecciones de Transmisión Sexual.

Infecciones de Transmisión Sexual.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han aumentado de forma considerable en España. Datos recientes del Ministerio de… Seguir leyendo Infecciones de Transmisión Sexual.

PLAYA SIN HUMO CEUTA; POR TU SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

PLAYA SIN HUMO CEUTA; POR TU SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

La iniciativa Playas sin Humo busca reducir el tabaquismo y su impacto ambiental en las… Seguir leyendo PLAYA SIN HUMO CEUTA; POR TU SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

Campaña «Hoy f*llas seguro»

Campaña «Hoy f*llas seguro»

Con motivo del Día del Orgullo LGTBIQ+, el Ministerio de Sanidad lanza la campaña “Hoy f*llas… Seguir leyendo Campaña «Hoy f*llas seguro»

Encuentra
nuestras instalaciones

Prevención

Plaza Rafael Gibert Nª 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 856 205009

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Unidad de Conductas Adictivas

c/ Juan de Juanes Nº 4 (Cruce del Morro) 51002 - Ceuta

Tel: 956 503359

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Inserción Socio Laboral

Bda la Lealtad S/N (San Amaro), 51001 - Ceuta

Tel: 856 205065

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Plan Tabaco

Plaza Rafael Gibert Nº 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 956 52 21 36

Email: [email protected]

Horario: 08.00 a 15.00 horas y de 08.00 a 14.00 horas (en verano)

Plan SIDA

Plaza Rafael Gibert Nª 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 856 205009

Email: [email protected]

Horario: 08.00 a 15.00 horas y de 08.00 a 14.00 horas (en verano)