Programa de Intermediación Laboral

Este año hemos incorporamos un nuevo itinerario al Área de Inserción, del Plan Sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas, como es el Programa de Intermediación Laboral.

El mes de febrero marca el inicio de éste Programa, con el que seis personas, usuarias de dicha Área se incorporarán al mercado laboral, durante cuatro meses, en empresas locales, relacionadas con el perfil laboral y/o formativo de las mismas. El objetivo es mejorar su empleabilidad.

El Programa de Intermediación laboral se divide en dos periodos:

Un primer periodo, orientado a la selección y formación en materias transversales de los participantes en el mismo, con una duración de 30 horas lectivas, así como a la búsqueda de empresas que van a contratar a estas personas.

Un segundo periodo, finalizada esa primera parte, los seis mejores alumnos que hayan superado el proceso de selección y obtenido las mejores notas, serán contratados a media jornada, durante un periodo de 4 meses.

Los usuarios que participan en el Programa tienen un seguimiento y tutela durante todo el proceso. Estableciéndose una estrecha coordinación entre los técnicos del Área de Inserción, la empresa externa responsable del desarrollo de la intermediación, Grupo Ecos y las empresas locales contratantes que participan en esta iniciativa.

Este itinerario viene a reforzar a las acciones formativas acreditadas, como son las certificaciones de profesionalidad, que también se promueven desde el Área de Inserción.

Aunque aún está por valorar el impacto del Programa, podemos observarlo como un buen cierre de Proyecto Personalizado de Inserción, ya que se constituye como el eslabón final de un proceso que culmina con la incorporación al mercado de trabajo y la consiguiente mejora respecto a la adquisición de competencias personales y aspectos socio-familiares.

Todas las noticias

Últimas noticias

Talleres de Educación sexual dirigido a jóvenes

Talleres de Educación sexual dirigido a jóvenes

Como cada año y dentro de las intervenciones prioritarias de La Unidad Afectivo sexual de… Seguir leyendo Talleres de Educación sexual dirigido a jóvenes

Formación con Familias: Prevención de las Adicciones

Formación con Familias: Prevención de las Adicciones

El Área de Prevención del PSDOCA de la Consejería de Sanidad, ha contemplado desde siempre… Seguir leyendo Formación con Familias: Prevención de las Adicciones

Entrega de premios Concurso «Recíclate»

Entrega de premios Concurso «Recíclate»

El pasado 26 de febrero, el Área de Inserción del Plan Sobre Drogas y Otras… Seguir leyendo Entrega de premios Concurso «Recíclate»

Encuentra
nuestras instalaciones

Prevención

Plaza Rafael Gibert Nª 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 856 205009

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Unidad de Conductas Adictivas

c/ Juan de Juanes Nº 4 (Cruce del Morro) 51002 - Ceuta

Tel: 956 503359

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Inserción Socio Laboral

Bda la Lealtad S/N (San Amaro), 51001 - Ceuta

Tel: 856 205065

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Plan Tabaco

Plaza Rafael Gibert Nº 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 956 52 21 36

Email: [email protected]

Horario: 08.00 a 15.00 horas y de 08.00 a 14.00 horas (en verano)

Plan SIDA

Plaza Rafael Gibert Nª 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 856 205009

Email: [email protected]

Horario: 08.00 a 15.00 horas y de 08.00 a 14.00 horas (en verano)