El Área de Prevención del PSDOCA de la Consejería de Sanidad, ha contemplado desde siempre la importancia de la intervención con padres y madres en la prevención de las adiciones desde el ámbito familiar.
Son muchos los padres que ya han recibido cursos de formación durante muchos años y la experiencia para los técnicos del PSDOCA es siempre de gran satisfacción tanto por la implicación que muestran como por alto numero de padres y madres que se inscriben en las diferentes formaciones que se organizan.
Es por ello que seguimos priorizando estas intervenciones y durante este mes de Marzo se están realizando actuaciones preventivas con grupos de padres de diferentes centros educativos de nuestra ciudad.
La primera semana de marzo se desarrolló un curso de Prevención de adicciones en el Ámbito Familiar, promovido por la Asociación de Padres de Alumnos del IES Luis de Camoens y durante la ultima semana de realizará en el IES Clara Campoamor.
Con estas intervenciones pretendemos dar formación-educación-asesoramiento a los padres, con el objetivo final de lograr en sus hijos una formación más amplia desde la potenciación del desarrollo de la personalidad que les sirva para afrontar situaciones de riesgo frente al consumo de drogas.
Entre los contenidos que se abordan con las familias:
- Conceptos básicos sobre drogas (síndrome abstinencia, tolerancia, dependencia, uso y abuso, clasificación de las sustancias tipos de consumo, vías de consumo)
- Recursos y dispositivos del PSDOCA
- La adolescencia como etapa de cambio. El Paso a la “Secundaria”.
- Cómo hablar de drogas con nuestros hijos. La importancia de la Comunicación en la familia con los adolescentes
- Necesidad de poner normas y límites. (¿Es bueno que nuestros hijos salgan con mucho o poco dinero?, ¿hasta qué hora es bueno que estén en la calle?, etc…)
- La importancia de los modelos. Nuestros hijos imitan lo que ven a su alrededor.
- Desde qué edad consumen y qué sustancias son las más consumidas en nuestra ciudad. Datos estadísticos
- Ocio Saludable y Tiempo Libre. Alternativas
- Adicción a las TICs. Contenidos perjudiciales y riesgos potenciales. Diferencias entre uso y abuso.
- Dónde podemos acudir a pedir ayuda. Qué hacer si nuestro hijo consume drogas