El Ministerio de Sanidad hace un llamamiento a la unidad para acabar en el 2030 con el VIH como problema para la salud pública, haciendo uso de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el empoderamiento. Con la extensión del acceso a la PrEP para cualquier persona vulnerable al VIH, independientemente de su orientación sexual o identidad de genero. Con el compromiso de que para el 2026 el 95% de personas con VIH estén diagnosticadas, el 95% cuenten con tratamiento, y el 95% de ellas sean indetectables y, por tanto, intransmisibles, objetivos que nuestro país comparte con la ONU y a los que ha añadido dos más: que el 95% de las personas con VIH tengan una buena calidad de vida y que haya un 0% de estigma y discriminación hacia las personas con VIH/ Sida.
Destacar los avances cosechados a los largo de estas cuatro décadas, valorando el Pacto social por la no discriminación y la igualdad de trato asociada al VIH y a la creación de la División de control de VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis de la Dirección General de Salud Publica, se han establecido medidas profilácticas como la detección y tratamiento precoz de los infectados y a través de la profilaxis pre-exposición (PrEP) la administración de antirretrovirales para personas con alta probabilidad de infectarse, siendo esta estrategia un avance en la prevención de la infección. Además, se continua en la investigación de vacunas profilácticas para la infección por el VIH.
El VIH sigue siendo un problema de salud publica , se calcula que cerca de 40 millones de personas han fallecido de Sida en todo el mundo. Además, conviven con el VIH unos 38 millones, todavía se infectan cerca de un millón de personas anualmente y fallecen unas 700.000 por año. En España el número de enfermos de VIH asciende a 150.000, y surgen en torno a 3.000 nuevas infecciones al año.

Las actividades programadas para el día 1 de diciembre de 2022 son:
Difusión en redes sociales y medios de comunicación:
Con la campaña del Ministerio de Sanidad “ Vive en Positivo”queremos promover entre la población general actitudes de respeto hacia las personas con infección por el VIH, sensibilizando e informando sobre el derecho a la igualdad de oportunidades que evitan situaciones de discriminación y se difundirá en la página web adicciones.ceuta.es y en redes sociales del Consejo de la Juventud, casa de la Juventud y Cruz Blanca, desde el día 30 de noviembre de 2022.

Presentación del Acto con Motivo del Día Mundial del Sida desde el Ministerio de Sanidad: https://streaming.mscbs.gob.es
La Directora de la División de Control de VIH, ITS,Hepatitis Virales y Tuberculosis, Julia del Amo, presentara el acto con motivo del Día Mundial del Sida, CUATRO AÑOS DE PACTO SOCIAL POR LA NO DISCRIMINACION Y LA IGUALDAD DE TRATO ASOCIADA AL VIH, que se celebrará el día 1 de diciembre de 2022, de 11.00 a 12:00 horas, en el Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad y que podrá verse por streaming. El objetivo de este Pacto Social es eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al Sida, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, la NO discriminación y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas con VIH ( a nivel social, laboral , sanitario…)
Unidad Móvil RULE:
El 1 de diciembre desde la 11:00 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde la Unidad móvil estará ubicada durante todo el día en el Campus Universitario, donde se realizaran talleres de prevención del VIH a los alumnos de 3º de Enfermería promocionando la prueba rápida del VIH , realizando el reparto de lazos rojos para conmemorar este día y en solidaridad con los afectados y actividades con los Universitarios que realizarán con los monitores y educadores de Fundación Cruz blanca.
Iluminación en rojo de la Murallas Reales el día 1 diciembre.
En Conmemoración al Día Mundial del Sida se iluminarán las murallas Reales el día 1 de diciembre como monumento emblemático de nuestra Ciudad.
Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes:
Desde el servicio de Enfermería realizarán una actividad informativa con los residentes del Centro, reparto de lazos rojos , distribución de preservativos masculinos y femeninos y promoción de la prueba de VIH.
Centro Penitenciario:
Durante los días 14 y 15 de diciembre está programado un taller de prevención del VIH y otras ITS ,en el modulo de mujeres del Centro Penitenciario con motivo del Día mundial del Sida.
Recordar que desde la Unidad afectivo Sexual del Plan de Prevención y control del VIH-Sida y otras ITS , ofrecemos toda la información y asesoramiento , las medidas preventivas y el diagnóstico precoz de estas infecciones de forma presencial, desde nuestro nuevo centro ubicado en la Plaza Rafael Gibert nº27, o a través del teléfono 856 205 009