15 Noviembre 2022: Día Mundial Sin Alcohol

Hoy 15 de Noviembre, se celebra el Día Mundial sin Alcohol y la Organización Mundial de Salud (OMS) nos sigue recordando que el uso nocivo del alcohol es uno de los principales factores de riesgo para la salud de la población mundial.

El alcohol es la sustancia más consumida entre la población española. Su consumo está fuertemente ligado a nuestra cultura y la percepción de riesgo es baja. Para muchos jóvenes beber alcohol es una práctica fuertemente ligada al ocio de fin de semana y a su forma de socializarse. Los efectos que se derivan de la ingesta de grandes cantidades de bebidas alcohólicas en un corto espacio de tiempo, son múltiples y frecuentes: borracheras, peleas, discusiones, conflictos familiares, dificultades para estudiar, conductas sexuales de riesgo, actos vandálicos.

Este año el Plan Sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas (PSDOCA) conmemora su 35 Aniversario desde su creación, y enmarca la celebración de este día Mundial abordando el fenómeno del consumo de alcohol en jóvenes con gran preocupación. Como referentes en Salud Pública, debemos y necesitamos actuar porque no podemos aceptar el consumo excesivo de alcohol como un rito institucionalizado a nivel social. Tampoco podemos negar la necesidad de comunicación e interacción, o la búsqueda de un espacio propio de los adolescentes. Debemos preocuparnos por los valores que transmitimos a nuestros menores, qué les enseñamos, y qué ejemplo damos respecto al consumo de alcohol. Tenemos que como velar para que la ley, que impide que los menores accedan a la compra de alcohol, se cumpla de manera tajante.

Bajo este escenario el Plan Sobre Drogas creó en 2017, una Comisión de Alcohol y Menores donde estaban representadas las instituciones públicas implicadas en la prevención y control del consumo de alcohol en jóvenes; Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, Dirección General de Tráfico; Guardia Civil; Policía Nacional; Policía Local; Casa de la Juventud; Confederación de Empresarios, Cámara de Comercio de Ceuta y el Plan Sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas.

El objetivo de la comisión es consensuar y coordinar el trabajo conjunto de todas las instituciones implicadas, determinando las líneas de actuación para encontrar soluciones para el cumplimiento de la legislación vigente, en cuanto a la disponibilidad y accesibilidad de los menores a la venta y compra de alcohol.

En ella se tratan temas de alto interés para nuestros menores como lo es el la prohibición de venta de alcohol a menores, así como la necesidad de establecer un marco legal, dentro de las competencias jurídicas de nuestra ciudad, que de respaldo a las actuaciones policiales que se deriven, ponga límite a los vendedores de alcohol a menores y proteja al menor en cuanto a la accesibilidad a la compra de alcohol.

Entre los objetivos más destacados de la Comisión se plantean:

  1. La necesidad de crear una campaña de concienciación sobre el consumo de alcohol en jóvenes dirigida a la población general.
  2. Generar alternativas de ocio y tiempo libre incompatibles con el consumo, haciendo partícipes a las asociaciones juveniles de nuestra ciudad.

CAMPAÑA DE PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES

El consumo de alcohol en jóvenes, hoy en día, es un problema de Salud Pública, que hay que abordar en toda su extensión.

La “Campaña de Prevención del Consumo de Alcohol en Jóvenes” que hoy presentamos, que nace de la Comisión Alcohol y Menores va dirigida la población general.

Pretende sensibilizar y concienciar sobre el consumo de alcohol en jóvenes, así como, aumentar la percepción del riesgo y hacernos reflexionar sobre nuestros propios consumos.

La Campaña consta de 18 spots independientes, en los que referentes clave de nuestra ciudad – sanitarios, maestros, policías, empresarios, padres, jóvenes, etc- lanzan mensajes para evitar que nuestros menores consuman alcohol. Para ello, a través de breves píldoras informativas se habla de los mitos, consecuencias, afecciones físicas y psicológicas, influencia de la moda, consumo por atracón, influencia del grupo de iguales… en relación con el consumo de esta sustancia en jóvenes.

ALCOHOL + MENTIRAS
ALCOHOL + CONSECUENCIAS

ALCOHOL + AFECCIONES

ALCOHOL + NECESIDAD
ALCOHOL + CONSECUENCIAS

ALCOHOL + SENSACIONES

ALCOHOL +VENENO
ALCOHOL + CONDUCCION
ALCOHOL + PREVENCION
ALCOHOL + VENTA DE MENORES
ALCOHOL + DESARROLLO INTELECTUAL
ALCOHOL + AMIGOS
ALCOHOL + EDUCACION FAMILIAR
ALCOHOL + SALUD
ALCOHOL + DERECHO OBLIGACIONES
ALCOHOL + PADRES Y SOCIEDAD

ALCOHOL + ACCIDENTES
ALCOHOL + PADRES

Todas las noticias

Últimas noticias

Talleres de Educación sexual dirigido a jóvenes

Talleres de Educación sexual dirigido a jóvenes

Como cada año y dentro de las intervenciones prioritarias de La Unidad Afectivo sexual de… Seguir leyendo Talleres de Educación sexual dirigido a jóvenes

Formación con Familias: Prevención de las Adicciones

Formación con Familias: Prevención de las Adicciones

El Área de Prevención del PSDOCA de la Consejería de Sanidad, ha contemplado desde siempre… Seguir leyendo Formación con Familias: Prevención de las Adicciones

Entrega de premios Concurso «Recíclate»

Entrega de premios Concurso «Recíclate»

El pasado 26 de febrero, el Área de Inserción del Plan Sobre Drogas y Otras… Seguir leyendo Entrega de premios Concurso «Recíclate»

Encuentra
nuestras instalaciones

Prevención

Plaza Rafael Gibert Nª 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 856 205009

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Unidad de Conductas Adictivas

c/ Juan de Juanes Nº 4 (Cruce del Morro) 51002 - Ceuta

Tel: 956 503359

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Inserción Socio Laboral

Bda la Lealtad S/N (San Amaro), 51001 - Ceuta

Tel: 856 205065

Email: [email protected]

Horario: 08:00 a 15:00 y 08:00 a 14:00 (en verano)

Plan Tabaco

Plaza Rafael Gibert Nº 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 956 52 21 36

Email: [email protected]

Horario: 08.00 a 15.00 horas y de 08.00 a 14.00 horas (en verano)

Plan SIDA

Plaza Rafael Gibert Nª 27 5ª Planta 51001 - Ceuta

Tel: 856 205009

Email: [email protected]

Horario: 08.00 a 15.00 horas y de 08.00 a 14.00 horas (en verano)