El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo. Para nosotros es de vital importancia fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente en los jóvenes.
Este año la Oficina Regional de la OMS para Europa ha lanzado una campaña compartiendo las ultimas investigaciones sobre los impactos del alcohol en la salud, bajo el nombre «Redefinir el alcohol» donde hace un llamamiento a reflexionar sobre la relación personal del alcohol en la vida diaria, las celebraciones y las tradiciones. Tomando conciencia sobre los riesgos para la propia salud y los peligros ocultos del consumo de alcohol podemos escoger opciones saludables
El Área de Prevención del PSDOCA, con más de 25 años de trayectoria en esta materia, no ha cesado en su labor de aunar esfuerzos encaminados a prevenir las adicciones en nuestra ciudad, desarrollando intervenciones informativas, formativas y de ocio y tiempo libre, tanto con jóvenes y menores, así como con su familias en todos los ámbitos en los que realizan su vida (Educación Primaria, E. Secundaria, Formación Profesional, PCPIs, Educación de Adultos, Universitarios, AMPAS, Zonas de ocio nocturno, conciertos, fiestas patronales, etc..)
En esta andadura, el Área de Prevención del PSDOCA ha intervenido con más de 57.000 escolares y más de 1.200 familias de nuestra ciudad.
Todas estas actuaciones son necesarias pero no suficientes y era urgente crear un espacio con todos los estamentos implicados en el abordaje de alcohol y menores. Por ello en 2017 se crea, impulsada por el PSDOCA, la primera reunión de la Comisión de Alcohol y Menores, representadas por las instituciones implicadas en la prevención y control del consumo de alcohol en jóvenes; Consejería de Sanidad, Dirección General de Tráfico; Dirección Provincial Educación; Dirección Provincial INGESA; Guardia Civil; Cuerpo Nacional de Policía; Policía Local; Casa de la Juventud; Consejo de la Juventud; FAMPA; Confederación de Empresarios y Cámara de Comercio, a la que hemos sumado la participación de la Asamblea de Cruz Roja.
Por ello el pasado 11 de Noviembre en el Palacio Autonómico de la Ciudad Autónoma de Ceuta se celebró la 3ª reunión de la Comisión Alcohol y Menores con motivo de la aprobación en breve del Anteproyecto de LEY de Prevención del consumo de Alcohol y Menores, convocando a los diferentes instituciones implicadas en la prevención de alcohol con menores. En en ella se trataron los siguientes aspectos:
- Informar del momento en el que se encuentra el Anteproyecto de Ley de Prevención del Consumo de Alcohol y de sus efectos en las personas Menores de Edad.
- Instar a las instituciones miembros de la Comisión a estudiar el anteproyecto y determinar qué actuaciones van a implementar desde cada ámbito de aplicación para hacer cumplir la Ley en nuestra ciudad. Dichas actuaciones estudiadas y consensuadas, siendo recogidas por parte de la Consejería de Sanidad en un documento único donde se detallen todas y cada una de las acciones y estrategias puestas en marcha en nuestra ciudad.

El Plan Sobre Drogas y otras conductas adictivas, es consciente del arduo trabajo que conlleva el abordaje desde todas las vertientes que nos preocupan, pero reiteramos la necesidad de materializar los compromisos que nos competen en cada una de nuestras instituciones para seguir avanzando, con el fin de que en un corto periodo de tiempo podamos ver resultados esperanzadores en materia de alcohol y menores en nuestra ciudad.